Nuevos estudios para determinar las causas, la naturaleza, y el tratamiento de la fiebre amarilla / por Juan Copello.
- Date:
- 1870
Licence: Public Domain Mark
Credit: Nuevos estudios para determinar las causas, la naturaleza, y el tratamiento de la fiebre amarilla / por Juan Copello. Source: Wellcome Collection.
Provider: This material has been provided by the Royal College of Physicians of Edinburgh. The original may be consulted at the Royal College of Physicians of Edinburgh.
37/522 (page 25)
![§ 5. Ustas teortas tienen el inoonveniente de ser esdusivas— cada una tiene el otro de ser UoUgica y prdcticamente er- r6nea. Do esta ntpida revista resultan dos reflexiones muy opor- tunas: 1.* Que la aplicacion de las teonas patog^nicas que he citado ticne el grave inconveniente de que cada una es esclusiva; y siendolo solamente admite una parte de los he- clios terapduticos que la espcriencia universal [confiesa y es- tablece, y tambieh escluye y recliaza los hechos terapduticos que le son adversos incompatibles. 2/ Que cada una de las teorias patogenicas esclusivas aplicadas 4 la interpreta- cion y al tratamiento de la fiebre icterode, no solo es unil^- te y esclusiva, sino biologica, y practicamente hablando equi- vocada y erronea. En prueba de la primera afirmacion bastard; cotejar el tra- tamiento que generalmente corresponde ^ la remitente bi- liosa, con lo que se ha liecbo en la fiebre amarilla, para con- vencerse de su profunda diferencia. Si esta fuese un grado mUximo de aquella, se comprenderia el beneficio del regimen ^meto-cat^rtico, y de la eventual sangria en su principio; pero no su caracter maligno, y el dano de la sangria y del m^todo anti-flogistico en la generalidad de los cases; y el be- neficio de la quina y de otros anti-s(^pticos 6 anti-spasmodicos en los cases mas malignos y graves, aun en el principio del periodo febril, & veces sin preparacion previa. Tampoco la teoria de la flogosis gastro-epd^tica podria conciliar estos he- chos sino 4 la condicion de admitir el concepto de la infla- macion maligna. Pero en este case, no se comprenderia la ausencia de los caracteres anatomicos, ni el beneficio del em^- tico y sudoriferos en muchos cases, y el peligro grande de la sangria en muchos mas, aunque administrado en el periodo febril 6 flogistico. Que si la teoria de la condicion periddi- ca, [6 interpretada como especifica, 6 como de infeccion pa- ludica 6 ipostdnica], tiene el apoyo de hechos practices muy importantes,tiene tambien excepciones muy sdrias, en el hecho que no siempre es necesario el f^rmaco peruano, en la pro- bada conveniencia de despejar las eventuales complicacio- nes 6 flogistica d biliosa antes de administrarlo. Que si la teoria del envenenamiento s^ptico, en el sentido fisico-qui- mico, tiene en su apoyo los hechos relatives a su elimina- 5](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b21945226_0037.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)